Benedicto XVI recibe teólogo suizo Hans Kung
El papa Benedicto XVI recibió en audiencia al teólogo suizo disidente Hans Kung, informó una nota del director de la sala de prensa vaticana, Joaquín Navarro Valls. La audiencia tuvo lugar el sábado y se realizó en un «clima amistoso», precisó Navarro Valls. El sábado pasado, explicó el vocero de la Santa Sede, tuvo lugar un «coloquio» entre Joseph Ratzinger y el profesor Hans Kung. «El encuentro se desarrolló en un clima amistoso. Ambos estuvieron de acuerdo en que no tenía sentido entrar, en el marco del encuentro, en una disputa sobre las cuestiones doctrinales persistentes entre Kung y el magisterio de la Iglesia», agregó Navarro Valls. La conversación se centró «en dos temas que recientemente revistieron particular interés para el trabajo de Kung: la cuestión del Weltethos (ética mundial) y el diálogo de la razón de las ciencias naturales con la razón de la fe cristiana». «El profesor Kung, afirmó la declaración, subrayó que su proyecto de Weltethos no es para nada una construcción intelectual abstracta; se ponen a la luz más bien los valores morales sobre los cuales las grandes religiones del mundo convergen, a pesar de todas las diferencias y que se pueden percibir como criterios válidos de la razón secular». «El Papa apreció el esfuerzo de Kung para contribuir a un renovado reconocimiento de los esenciales valores de la humanidad a través del diálogo de las religiones y en el encuentro con la razón secular», escribió el vocero. «Subrayó que el compromiso para una renovada conciencia de los valores que sostienen la vida humana es también un objetivo importante de su pontificado». Al mismo tiempo, Benedicto XVI reafirmó «su acuerdo sobre el intento de reavivar el diálogo entre fe y ciencias naturales y de hacer valor, respecto al pensamiento científico, la razon, y la necesidad de la Gottesfrage (la cuestión sobre Dios)». Por su parte Kung expresó su «aplauso sobre los esfuerzos del Papa en favor del diálogo de las religiones y también sobre el encuentro con los diferentes grupos sociales del mundo moderno». Kung, teólogo católico nacido en 1928 en Sursee, Suiza, estudió teología en la Universidad pontificia Gregoriana de Roma y amplió su formación en la Sorbona y en el Instituto Católico de París.