Argentina: Fuerte mensaje contra los que apoyan el aborto
El obispo emérito de Corrientes calificó de “cierto progresismo” a sectores de izquierda y a otros que tienen posiciones “neoideológicas”, que defienden los proyectos que debatirá el Congreso el año que viene. Ratificó su posición.
En un claro mensaje contra los proyectos que proponen despenalizar el aborto en la Argentina, impulsados por el kirchnerismo y otros sectores de centroizquierda, el obispo emérito de Corrientes, Domingo Salvador Castagna, habló ayer de “un cierto progresismo” que, según él, niega “los valores tradicionales”, y llamó a “no eludir” la responsabilidad que implica defender la vida desde su concepción. También, volvió a cuestionar la Ley de Matrimonio Igualitario.
Castagna volvió a insistir ayer con la necesidad de expresarse en contra de los proyectos que el Congreso nacional debatirá el año que viene para despenalizar la interrupción del embarazo. Y esta vez, usando la frase “cierto progresismo”, apuntó directamente contra el kirchnerismo y otros bloques no derechistas que consideran viable la reforma del Código Penal argentino para evitar más muertes de mujeres que se practican el aborto en forma clandestina.
Fue durante la homilía que pronunció en la catedral de Corrientes, en la misa por el Día de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América Latina. Castagna recordó la historia de la mujer aborigen en el continente y luego habló del presente en un subtítulo denominado “nueva etapa histórica”.
“Es una grave responsabilidad que no podremos eludir, desde posiciones neoideológicas, cediendo a un cierto progresismo negador de los valores tradicionales de la fe”, dijo.
“La defensa de la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, de los derechos humanos, de las instituciones naturales como el matrimonio –solo integrable por un varón y una mujer–, abierto a la transmisión de la vida y a la formación de una auténtica familia”, agregó.
Al sostener esos conceptos, envió otro mensaje a los legisladores que deberán tratar los proyectos del aborto. En ese sentido, dijo que “orar por nuestros pueblos es orar por sus gobernantes, sus legisladores, maestros, científicos y artistas. Que cumplan su deber jurado y custodien la integridad de sus pueblos que, en su inmensa mayoría, creen en Cristo y aman a la Virgen”.
Agregó: “Por lo tanto, oremos con el papa Benedicto XVI y la Iglesia toda. La Eucaristía crea comunión entre los creyentes y hace posible la unidad del pueblo, tan amenazada hoy por el egoísmo y la intolerancia. La intercesión de la Iglesia orante atrae la gracia del Espíritu y contribuye eficazmente a resolver las cuestiones causantes de la violencia y de la inseguridad. Oremos por quienes, responsables del presente, se empeñan en proyectar un futuro auténticamente superador”.
Estas palabras del obispo surgen una semana después del encuentro ecuménico realizado en el Club San Martín en contra de la despenalización del aborto. También siete días después de que el gobernador Ricardo Colombi firmó un decreto por el cual declara a Corrientes como provincia “Pro Vida”, en respuesta a un reclamo de la Iglesia.