Universidad en Chile y tesis “a favor de la pedofilia”

Universidad en Chile y tesis “a favor de la pedofilia”

27 de diciembre de 2022 Desactivado Por Regnumdei

La facultad académica respondió: «Tesis cumplieron “requerimientos del proceso de evaluación académica…»


Fueron, hasta ahora, dos tesis realizadas por estudiantes de la Universidad de Chile pusieron a la institución en el foco de las críticas, por estar “a favor de la pedofilia”.
Los trabajos, que datan de los años 2016 y 2020 y se encontraban en el repositorio académico de la Universidad, son: “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”.
Aunque se restringió la descarga de los documentos desde la web, se conoce que sus autores son Leonardo Alfonso Arce Vidal y Mauricio Quiroz Muñoz.

La tesis de Arce es de 2016 y fue escrita para la carrera de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina, mientras que la de Quiroz es de 2020, con el fin de obtener la Licenciatura y el Profesorado en Educación Media, con mención en Filosofía.

La Facultad de Filosofía respondió que: lamenta «profundamente sus efectos negativos», pero no lamenta ni condena los contenidos que promueven o justifican la pedofilia.

Ademas que reafirmando el «compromiso permanente e irrestricto con la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como nuestro enfático rechazo de toda forma de vulneración hacia las infancias, en el marco institucional del respeto del derecho de las personas, que es el que orienta siempre nuestra actividad formativa, pedagógica e investigativa.» No deja en claro que la pedofilia es un delito de vulneración y transgresión de los derechos de los niños.

Según los planteamientos de las tesis aprobadas por la casa de estudio, la vulneración sería precisamente la del llamado «adultismo» que reprime la pedofilia.

«Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo» y «El deseo negado del pedagogo: Ser pedófilo» son los títulos de las tesis publicadas en el repositorio de la Casa de Bello para optar a grados académicos y viralizadas el fin de semana en redes sociales.

El primero de los trabajos fue realizado en 2016 por Leonardo Arce Vidal, quien entonces optaba al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina, y que tuvo a Olga Grau Duhart como profesora guía.

«Dedicada a los niños y niñas de deseo inquieto, para que alguna vez puedan tocarse y ser tocados sin miedo ni culpa. A los pedófilos de deseo culposo, para que exorcicen su malestar y sus temores por amar a quienes aman», dice el autor al inicio del texto.

La segunda tesis, en tanto, fue presentada en 2020 por Mauricio Quiroz Muñoz para optar al grado de Licenciado en Educación Media con mención en Filosofía y Profesor en Educación Media con Mención en Filosofía. Marcia Ravelo Medina fue su profesora guía.

En la dedicatoria, el autor manifiesta que «para escribir sobre semejante asunto se necesita de amiges y amores que briden opinión sin juicio. A elles, les dedico este hereje texto. Gracias, por su ternura».

Agustín Laje analisa e informa sobre  la tesis (contenido  para adulto)

Analisis de María José Olea  

La Facultad se comprometió a investigar para establecer las responsabilidades de lo ocurrido.

También anunció la revisión sistemática de las acciones, con el foco en la dimensión ética, para velar «por la integridad de la investigación y la docencia».

26 miembros del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile, repudiaron el uso de la pedagogía «para la elaboración de discursos que se vinculan potencialmente a delitos que vulneran los derechos de la infancia”.

Además, solicitaron que se abra una investigación sumaria al respecto.

Más sobre el tema:

Escándalo por tesis pro pedofilia (Radio Cooperativa)

Universidad avaló tesis a favor de la pedofilia en Chile (Aciprensa)

El peligro que se avecina