Terri Schiavo morirá de hambre y de sed en una semana.

23 de marzo de 2005 Desactivado Por Regnumdei

El juez federal encargado del caso ha rechazado ordenar la reconexión de esta mujer, en estado vegetativo desde 1990. El lunes, durante dos horas de audiencia, el juez James Whittemore escuchó los argumentos jurídicos presentados por el abogado de los padres de Terri Schiavo y por el del esposo de la mujer, Michael Schiavo, en un tribunal de Tampa, en la costa oeste del estado de Florida. Opina que el recurso presentado por Bob y Mary Schindler carecía de «posibilidades sólidas de prosperar». El padre Williams, estadounidense, añade que el problema se plantea de manera incorrecta. «No se trata de los padres de Terri tengan razón y de que su marido no la tenga», aclara. «El problema está en dar a una persona el poder sobre otra vida. La sociedad no debe permitir que la vida o la muerte de una persona se pongan en la balanza de los sentimientos que los demás sienten por ella. Toda vida humana debe ser defendida y protegida por la ley, no por lo que significa para los demás, sino por lo que es en sí misma». Un lector español opinó: «El problema es quién decide que alguien no se merece seguir viviendo (sea por ser reo de terrorismo o por estar en coma) y qué limites hay que poner. Las generalizaciones son terribles, y si no, id a Auschwitz. No es lo mismo no reanimar, o sedar al que se va a morir irremisiblemente para que muera sin dolor y dignamente, que negarle el agua y el alimento. Repito, si se la sociedad considera ético desconectarla, entonces que la maten rápidamente, y ¿por que lo haga el que lo pide?. Es fácil pedir pero difícil hacer, y más aún, asumir lo que se ha hecho. Sobre todo si la conciencia molesta.