Ratzinger se llamará “santidad Benedicto XVI”, y usará hábito blanco

Ratzinger se llamará “santidad Benedicto XVI”, y usará hábito blanco

26 de febrero de 2013 Desactivado Por Regnumdei

“El título con el que se llamará Su Santidad Benedicto XVI, será papa emérito o romano pontífice emérito”. Lo indicó hoy el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, en la Sala de Prensa del Vaticano.

 

 

Y añadió que “Benedicto vestirá el hábito talar blanco simple, o sea sin la esclavina o pequeño manto sobre los hombros que normalmente usan los pontífices.

Los zapatos no serán más los rojos característicos y usará por lo tanto los zapatos color marrón. Y sabemos que le han gustado mucho los zapatos que le regalaron los artesanos mexicanos de León”.

“El anillo del pescador -precisó el portavoz- no lo usará más, pues está ligado al ministerio y junto al sello de plomo serán anulados, como indica la constitución Universi Dominci Gregis”.

El padre Lombardi indicó que “los títulos y vestidos que usará Benedicto XVI fueron una decisión suya si bien lo habrá consultado con el camarlengo y otros especialistas”.

 

Llegada de los cardenales

En la conferencia de prensa se indicó que el Papa está recibiendo mensajes de todas partes del mundo que muestran su gratitud y cercanía. Además los cardenales ya están llegando, y el 28 de febrero serán muy numerosos.

Una vez que se entra en sede vacante, “el decano de los cardenales enviará, el primero de marzo, la carta de convocación del cónclave a los cardenales, o sea que probablemente las congregaciones se inicien el lunes 4 de marzo” precisó.

El lugar de las congregaciones será en el aula nueva del Sínodo, y los cardenales en este período no van a vivir en la Domus Santa Marta, donde lo harán desde la víspera del cónclave».

 

Últimas actividades de Benedicto XVI

“Hoy martes no hay audiencias, Benedicto XVI dedica el día a la oración dentro de la normalidad y con la simplicidad que le caracteriza, y para preparar las palabras que pronunciará mañana miércoles en vista a la audiencia que se realizará en la plaza de San Pedro, para la cual se esperan muchos miles de personas”.

Pasado mañana -prosiguió- es el día en que parte hacia la residencia de Castelgandolfo. Y por lo tanto también está preparando la mudanza a su residencia temporaria, de la que volverá después al Vaticano al monasterio Mater Ecclesiae.

“La audiencia, para la que ya se han anotado 50 mil personas, se realizará dentro del esquema normal de una audiencia, aunque Benedicto XVI pasará en papamóvil entre la gente. No hay al final de la audiencia el besamano debido a la cantidad de gente que querría hacerlo. Y no por un motivo de seguridad como alguien ha dicho” indicó Lombardi.

En la sala Clementina, después de la audiencia, en cambio sí el papa saludará a algunas personalidades, entre ellas el presidente de Eslovaquia.

Por la tarde el Papa partirá desde el patio de San Damián, en el Palacio Apostólico en donde saludará a los superiores de la secretaría de Estado, con los honores del piquete de guardias suizos.

Después en el helipuerto, situado dentro de la misma ciudad del Vaticanos saludará al cardenal decano. Poco después partirá el helicóptero.

En Castelgandolfo lo recibirán las autoridades locales, a las 17,30 saluda a los fieles de la diócesis de Albano y será el último acto papal público de Benedicto XVI.

¿A las 20 sucede algo de específico?. «Sí, la guardia suiza termina su servicio al papa, y a partir de dicha hora se cerrará la puerta de Castel Gandolfo. Desde entonces será la Gendarmería la que realizará la vigilancia de Castelgandolfo», dijo el portavoz.

Si bien 50 mil personas ya confirmaron su asistencia a la última audiencia general del Santo Padre, el día 27 de febrero, se espera que muchas más acudan al evento. La audiencia se llevará a cabo de la forma acostumbrada, con excepción de un recorrido que Benedicto XVI hará en el papamóvil para despedirse de los fieles presentes en la Plaza. Se ha dispuesto que el Santo Padre recibirá luego a los dignatarios de varios países y autoridades que viajaron a Roma para saludarlo especialmente.

El Santo Padre se despedirá a las 4:55 PM del Secretario de Estado Cardenal Tarsicio Bertone y partirá a las cinco de la tarde para Castel Gandolfo en helicóptero, donde se espera que arribe 15 minutos después. Allí será recibido por el Cardenal Giuseppe Bertello y por el obispo Giuseppe Sciacca, Presidente y Secretario de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano respectivamente, y por Mons. Marcello Semerano, Obispo de Albano. Las autoridades civiles locales también estarán presentes a la llegada del Pontífice.

Como última aparición pública de su pontificado, Benedicto XVI se asomará al balcón en el palacio apostólico de Castel Gandolfo para saludar a los fieles. Al llegar las 8 PM, se hará efectiva la dimisión del Santo Padre y la Guardia Suiza, encargada de la seguridad del Papa, dejará su función hasta el nombramiento de su sucesor. En adelante, la seguridad de Benedicto XVI estará a cargo de la Gendarmería Vaticana.

El día 01 de marzo se enviará la comunicación oficial que convoca a todos los Cardenales a Roma. Según expresó el portavoz vaticano, «es verosímil que las congregaciones comiencen a partir de la semana próxima». La fecha de inicio del Cónclave será determinada por los Cardenales una vez estén presentes en la Santa Sede.