
Papa Francisco: «Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra…»
El Papa invitó a todos a una jornada de oración y ayuno por la paz
“Animo a los creyentes de manera especial a dedicarse intensamente a la oración y al ayuno en ese día. Que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra”
Las palabras del Papa Francisco sobre la dramática crisis de Ucrania llaman al pueblo cristiano ya toda la sociedad a actuar de manera urgente y muy concreta para que se cree un gran movimiento de personas contra el drama de la guerra.
La invocación del Pontífice es a los cristianos y al Señor para evitar otro drama en la historia.
De hecho, el Papa invitó a todos a una jornada de oración y ayuno por la paz ante la triste situación que se está creando en las últimas horas en la frontera entre Europa y Rusia. De hecho, hora tras hora, las noticias que llegan del frente ucraniano ciertamente no son tranquilizadoras. Las diplomacias de muchos países están trabajando para tratar de traer de vuelta una realidad que lamentablemente parece degenerar en cualquier momento.
El Papa apela a la Reina de la Paz
El presidente ruso, Putin, ha irrumpido por tierra, mar y aire en Ucrania, y por otro lado, el presidente estadounidense, Biden, dice que no quiere responder con fuerza militar, dando vida a otro enfrentamiento más grave.
El Papa Francisco ha lanzando numerosos llamamientos a la paz y contra la guerra, que como siempre está destinada a trastornar la vida de los ciudadanos y de los que no tienen culpa, frente a los planes de los poderoso, y en definitiva del maligno, el que guía las maniobras de muerte.
El Santo Padre, durante la Audiencia del miércoles hizo oír una vez más su grito de paz, invitándonos a un gesto absolutamente concreto, la oración y el ayuno, que la misma Reina de la Paz, en Medjugorje, ha señalado reiteradamente como una de las armas más poderosas para la realización de la paz .
“Tengo un gran dolor en mi corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de las últimas semanas, se abren escenarios cada vez más alarmantes”, dijo el Papa.
El Santo Padre, después de haber cancelado hoy todos sus compromisos, fue a reunirse con el embajador ruso Alexander Avdeev, en la sede diplomática de Moscú, en via della Conciliazione. El embajador ya estaba dedicando su tiempo a organizar el segundo encuentro entre el Papa Francisco y el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa Kirill, y mantiene constantemente informado al Pontífice sobre los acontecimientos en Ucrania.
Esta visita, la del Pontífice, forma parte de los esfuerzos de la Santa Sede por promover la paz . Con la esperanza, estas son las palabras del Secretario de Estado Parolin, de que «el mundo se libre de la locura y los horrores de la guerra».
El intento de paz del Papa
Desde el Vaticano es palpable la preocupación por lo que está pasando , aunque no ha habido una mediación oficial por parte del Vaticano, dada la falta de consenso por ambas partes. Además, en los territorios involucrados, las confesiones religiosas, especialmente las Iglesias ortodoxas de Ucrania y Moscú, no gustan de la injerencia . Aunque esto no signifique que el Papa, por otros medios, no esté haciendo todo lo posible para pedir que se detenga el conflicto y se encuentren otras soluciones.
El Papa espera que todavía haya oportunidades de negociación. “Ante la evolución actual de la crisis en Ucrania -escribió ayer Parolin- , las palabras que Francisco pronunció al final de la audiencia general se destacan aún más claras y más sentidas . El Papa mencionó ‘gran dolor’, ‘angustia y preocupación’. Y llamó a todas las partes involucradas a ‘abstenerse de cualquier acción que cause aún más sufrimiento a las poblaciones’, ‘desestabilizar la convivencia pacífica’ y ‘desacreditar el derecho internacional'».
Este llamamiento adquiere una urgencia dramática, cuando los escenarios trágicos que todos temían lamentablemente se están convirtiendo en realidad.