Otro templo destruido en Chile

Otro templo destruido en Chile

26 de agosto de 2023 Desactivado Por Regnumdei

La capilla Santa María del Camino, en Cañete, provincia de Arauco

Fuente: Vatican News


Cerca de las 2 de la madrugada del martes 22 de agosto la capilla Santa María del Camino, en Cañete, situada en la provincia de Arauco, Región del Biobío, en la zona sur de Chile, fue objeto de un ataque incendiario. Según informa la Arquidiócesis de Concepción, el templo tenía capacidad para 80 personas.
Además de ser utilizado por la comunidad católica del sector, albergaba reuniones de la Junta de Vecinos, de agrupación de adultos mayores, comités de agricultores, comité de agua y organizaciones territoriales.

Reinaldo Silva, animador de la comunidad católica del sector, manifestó su dolor por lo ocurrido, pues son casi 40 años de trabajo de nuestra y de un rato para otro vemos desaparecida por completo nuestra estructura. Si bien es cierto que es algo material, es un espacio que costó mucho sacar adelante donde nos reunimos como comunidad cristiana y a la vez también teníamos una prestación de servicio» a los demás.

En ese contexto, detalló que las diferentes agrupaciones se reunían en el salón, donde “tenían todos sus implementos guardados y que ahora son solo cenizas”.

“No nos queda más que seguir confiando en nuestra fe y tener la fuerza para poder seguir trabajando y volvernos a levantar”, enfatizó.

El Obispo Auxiliar de Concepción y Vicario Episcopal de Arauco, Monseñor Oscar García, expresó su “profundo dolor y desazón por todo lo que significa para la comunidad misma”. Aseguró que es algo incomprensible, pero la postura siempre es en primer lugar rezar por quienes son parte de la institución, para que no pierdan la paz, no bajen la guardia pese al momento complejo y sobre todo renueven su fe en Jesucristo.

Asimismo, llamó a “no juzgar ni condenar a quienes han cometido este atentado, porque no podemos saber a ciencia cierta quién fue”.

El Prelado manifestó su cercanía con los damnificados y sostuvo que como Iglesia estamos unidos, apoyando a los sacerdotes de allá, apoyando en todo lo que esté a su alcance, pero sobre todo sostenidos en la esperanza: «La infraestructura se puede reconstruir, gracias a Dios no hay ninguna víctima fatal y eso nos da una cierta tranquilidad”.

Abraham Silva, uno de los fieles miembro de la comunidad, detalló que el proyecto de desarrollo del sector de Vilvilco comenzó en 1936 y que la capilla vandalizada «recoge parte de lo que ha sido el desarrollo, porque era un centro de coordinación de trabajo con las diferentes organizaciones de la comuna de Cañete», aseguró.

Además, quiso agradecer la compañía del obispo y del párroco y expresó que «no hemos estado solos, ya que hoy día tenemos la suerte de que nos acompaña el obispo auxiliar de Concepción, nuestro párroco de la comuna de Cañete -que desde el primer minuto ha estado aquí-, distintas autoridades y vecinos de la comuna».

El sábado 26 de agosto, a las 12, se celebró una Eucaristía en el lugar donde se encontraba la capilla Santa María del Camino, para rezar por la paz, por la comunidad y por los responsables del ataque incendiario.