»Obramos con un ateismo práctico» Mons. Juan Martínez.
POSADAS, Argentina.- El Obispo de dicha Diócesis hizo la reflexion el pasado Domingo, ante sus fieles: «Las situaciones difíciles de la vida diaria, los problemas económicos, sociales o culturales, hacen que no se reflexione sobre la vida eterna. Según el obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, “creemos en Dios pero de hecho obramos con una especie de ateísmo práctico, como que nuestra fe no se traduce en valores que sustenten nuestro accionar”…»Sin embargo hay que señalar definitivamente que de estos “contenidos de la fe”, depende la manera de asumir el compromiso histórico en nuestra vida.Es importante que profundicemos en cómo entendemos los cristianos este tema, ya que no es lo mismo si al final del camino no hay nada, ni nadie que nos espere o si en la meta de la existencia hay una Presencia y un abrazo. “Peregrinar la vida, engendrar y educar hijos, construir historia, apostar al amor y forjar futuro, no tienen los mismos motivos si el vacío lo ha de devorar todo o si al final nos espera Alguien” (Jesucristo Señor de la Historia 15). Por todo esto es fundamental que los cristianos renovemos nuestra fe y comprensión sobre el sentido de la historia y la causa de nuestra esperanza, que es Jesucristo, el Señor. “La situación cultural actual, crecientemente plural, nos invita a redescubrir la originalidad del mensaje Judeo-cristiano sobre la historia: un camino personal y comunitario, con origen, sentido y plenitud final en Dios” (Jesucristo Señor de la Historia 15). Cuando profundizamos nuestra comprensión sobre el sentido, el por que y para que de nuestra vida, nos damos cuenta que el tiempo que Dios nos regala está cargado de sentido, porque todos tenemos una vocación o sea un llamado y una misión: “los cristianos encontramos en nuestra fe un nuevo motivo para trabajar en la edificación de un mundo más humano” (J.S.H. 16).