Obispos de México rechazan píldora »del día despues»
En un mensaje enviado al gobierno federal, manifestaron su rechazo a la política de salud, por incluir la píldora del día «siguiente» en el cuadro básico de medicamentos, por tratarse de un abortivo disfrazado, que junto con ser todo lo contrario a un medicamento, que debe custodiar la vida, se promueve, con esta política de estado, la promiscuidad. El arzobispo de Hermosillo, Monseñor José Ulises Macías Salcedo, dijo que desde que se dieron a conocer los efectos de la pastilla, el Episcopado Mexicano mostró su inconformidad, que aumentó recientemente cuando ésta «se puso al alcance de todas las manos». «La píldora impide que el óvulo llegue a su nido, es abortivo, y por tanto es un crimen que la Iglesia rechaza», señaló. Advirtió que antes de tomar la determinación, la Secretaría de Salud debió hacer una consulta a todos los sectores del país, incluida la Iglesia católica, para que la decisión estuviera fundamentada, sin que creara inconformidad. Monseñor Macías Salcedo agregó que la población confunde la sexualidad como un hecho carnal, sin tomar en cuenta que ésta se fundamenta en el amor y cariño hacia la pareja, además de que este tipo de alternativas no solucionan problemas de embarazos no deseados. «Los padres deben educar en los principios de la vida a través de métodos naturales y, aún cuando implican cuidados, higiene y sacrificios, son más benéficos que científicos», puntualizó.