Obispos chilenos en audiencia con León XIV

Obispos chilenos en audiencia con León XIV

28 de octubre de 2025 Desactivado Por Regnumdei

«El Papa nos ha pedido defender la vida sin bajar la guardia»


Durante la audiencia, los obispos expresaron al Papa la adhesión filial a su Magisterio, entregándole el saludo de la Conferencia Episcopal, de las diócesis y de las comunidades eclesiales.

En su saludo inicial, el Arzobispo Rebolledo, en nombre del Episcopado chileno, invitó formalmente al Papa León XIV a realizar una visita apostólica al país y le manifestó el afecto, la oración y la esperanza del pueblo de Dios. El Santo Padre agradeció la invitación a visitar el país manifestando que sería para él, motivo de gran alegría volver a Chile.

Entre los temas abordados estuvieron el caminar de la Iglesia en comunión y sinodalidad, la situación actual del país en vísperas de las elecciones de noviembre y la prioridad de la evangelización.

El Papa León XIV manifestó a los obispos su cercanía y aprecio por el pueblo chileno, alentándolos a perseverar en la tarea de acompañar con esperanza a las comunidades, especialmente a quienes sufren pobreza o exclusión social, como también a los numerosos migrantes que han arribado al país.

El secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), Cristián Castro Toovey, informó que el Papa León XIV instó a la Iglesia chilena a «defender la vida sin bajar la guardia», frente al avance de proyectos legislativos relacionados con el aborto y la eutanasia. El llamado también incluyó la promoción de los cuidados paliativos y la acogida de los migrantes como acciones propias del Evangelio.

En la audiencia concedida al Comité Permanente de la CECh, que contó con la presencia del Presidente, René Rebolledo Salinas, del Vicepresidente, Ignacio Ducasse Medina, del Cardenal-Arzobispo de Santiago, Fernando Chomali Garib y del obispo Juan Ignacio González Errázuriz, el Pontífice subrayó la urgencia de mantener una postura firme ante los proyectos que se plantean en Chile sobre la eutanasia y el aborto.

Mons. Castro Toovey señaló que el Papa pidió continuar «sin claudicar y sin bajar la guardia» en el trabajo de la Iglesia en Chile por la vida humana.

Respecto a la eutanasia, explicó que la Iglesia busca cambiar la narrativa que la equipara erróneamente con la compasión: «El tema de la eutanasia se presenta de forma confusa porque se tiende a confundir con el tema de la compasión». En cambio, indicó, la perspectiva católica entendida es que «la vida es sagrada desde el inicio, […] hasta el final».

En este marco, el obispo chileno apuntó a la promoción de los cuidados paliativos y al acompañamiento digno de las personas en situación terminal, como expresión auténtica de la antropología cristiana.

Además de la defensa de la vida, el Papa León XIV instó a la Iglesia chilena a «acoger al migrante» como parte inseparable del Evangelio, en el marco del debate migratorio que atraviesa el país.

Mons. Castro afirmó que Chile «ha sido forjado por inmigrantes» y que esta realidad exige una acogida con legalidad, orden y dignidad. «Todos somos migrantes en algún momento de nuestra historia y eso nos debe inspirar a acoger al forastero», añadió.

El mensaje del Papa constituye una orientación clara para la acción pastoral de la Iglesia en Chile en los próximos meses. En un contexto político y social donde se debaten leyes de aborto y eutanasia, la CECh recibe un mandato de firmeza en la defensa de la vida y la dignidad humana.

Al término del encuentro, Mons. Rebolledo, expresó la profunda alegría del Comité Permanente por haber compartido este momento con el Santo Padre:
“Hemos vivido un encuentro muy fraterno con el Papa León XIV, en el que pudimos dialogar ampliamente sobre la vida de la Iglesia en Chile, los desafíos que enfrentamos y el anhelo común de servir con mayor fidelidad al Evangelio. El Santo Padre nos animó a mantener viva la esperanza y a fortalecer la comunión eclesial, con particular atención a las personas más vulnerables. Sentimos en sus palabras una gran cercanía pastoral y una sincera preocupación por nuestra realidad nacional”.

El Presidente de la CECh agregó que el Papa se mostró especialmente interesado por el ambiente que vive el país en el marco de las próximas elecciones y por el compromiso de la Iglesia con la promoción del bien común, la justicia y la paz.

Durante su permanencia en Roma, el Comité Permanente sostendrá además reuniones con diversos organismos de la Santa Sede.