Obispo destaca labor de laicos en evangelización

16 de septiembre de 2004 Desactivado Por Regnumdei

Roma, 16 (NE – eclesiales.org) «Para la Iglesia en Timor Oriental es el tiempo de los laicos. Son ellos los protagonistas de la reevangelización necesaria en nuestra comunidad». Así lo afirmó en declaraciones a la agencia Fides Monseñor Alberto Ricardo da Silva, Obispo de Dili, capital de Timor Oriental, pequeña nación asiática en la parte oriental de la isla de Timor, nacida oficialmente hace dos años. «Hoy es el tiempo de los laicos: son los protagonistas de la evangelización”, señaló el Prelado. “Ya el Concilio Vaticano II les asignó una nueva dignidad y un papel fundamental en la Iglesia. Para la comunidad católica de Timor la prioridad en la actualidad, es la formación. La gente está bautizada, profesa la religión católica, pero no conoce bien su fe, ni sabe cómo aplicarla en el variado contexto social, cultural y económico actual. Se necesita una obra de reevangelización de los propios cristianos: Es necesario divulgar el pensamiento de la Iglesia sobre las grandes cuestiones,» subrayó. Otro terreno de evangelización, afirmó el Obispo, es el de los jóvenes: «Ellos son un recurso valiosos¡. Entre los jóvenes hay mucha frustración: no tienen trabajo, no es fácil ayudarlos. Intentamos ayudarlos en los estudios y en la construcción de pequeñas empresas (…) Para su formación existe una Comisión para la Juventud, pero tiene pocos fondos para organizar actividades de pastoral juvenil.» Según informa Fides, la República Democrática de Timor Oriental nació oficialmente el 20 de mayo del 2002, después de un período bajo la administración transitoria de las Naciones Unidas. Con el 95% de los ciudadanos que se profesan católicos, Timor Oriental es la nación asiática con la más alta concentración de católicos. Por ello, la Iglesia tiene un papel muy importante en la formación de las conciencias de los ciudadanos timorenses. Hoy la nación trabaja en el «diálogo nacional» sobre los temas de la justicia y la reconciliación. La Iglesia local siempre ha puesto el acento sobre la necesidad del «perdón en la verdad y en la justicia» como base para reforzar la unidad nacional.