
Nuevos Mártires en el Congo
La difícil situación de los cristianos en el Congo: “Los únicos que aguantan ahí son los sacerdotes, religiosas y misioneros”
Las víctimas participaban en una vigilia de oración cuando los radicales entraron en la Iglesia, disparando y atacando con machetes.
Fuente: COPE
La difícil situación de los cristianos en el Congo: “Los únicos que aguantan ahí son los sacerdotes, religiosas y misioneros”.
43 personas han sido asesinadas en una Iglesia Católica en la localidad de Komanda, Ituri, en la República Democrática del Congo. Las víctimas participaban en una vigilia de oración cuando los radicales entraron en la iglesia, disparando y atacando con machetes. Entre las víctimas hay muchos niños.
“LOS PERSIGUIERON POR LA CALLE” (Imágenes Crudas, solo para criterio formado)
Las víctimas pertenecen a un movimiento, llamado “Cruzada eucarística”, y en el momento del ataque se encontraban en una vigilia de oración: “No sólo ha sido atacada la iglesia, han atacado a jóvenes que estaban dentro y otros que intentaron huir por las calles”, nos informó a COPE María Lozano, responsable internacional de prensa de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
El ataque se produjo alrededor de la 1:00 de la madrugada. Los rebeldes entraron en la iglesia y asesinaron a un gran número de niños, tanto dentro del edificio como en el recinto. Además de la iglesia, los atacantes quemaron varias casas y mercado cercano.
¿Qué es el fda?
En el Congo hay 120 grupos rebeldes. En cuanto al grupo de las Fuerzas Democráticas Aliadas, tiene su origen en la frontera de Uganda, “y desde el 2019 han jurado lealtad al Estado Islámico”, nos cuenta María. Es el único grupo que tiene un fondo islamista y yihadista, y que intenta intencionadamente acabar con los cristianos.
Este grupo islámico usa el caos de un país, como es el Congo, para intentar acceder y controlar a los musulmanes de la zona: “tratan de imponer su poder, secuestran a las personas y piden rescates, para posicionarse por medio de la violencia”, explica María que aprovechan que el gobierno congoleño esta superado por la situación, para tomar el poder por zonas.
SI, SE PUEDE AYUDAR A LOS CRISTIANOS DEL CONGO
En el Congo la población lo esta pasando muy mal, y la sociedad se olvida mucho de ellos: “es importante darles visibilidad, informar sobre ello”, reclama María.
Por supuesto, es fundamental mandar ayuda. El Congo es un país muy pobre, a pesar de las riquezas que generan las minas, pero que no está repartido en la población, y que realmente es parte del problema que sufre el Congo.
Especialmente hay que ayudar a la Iglesia que está en esa zona, “están superados”. María nos explica que la Iglesia es la única que se mantiene ahí presente, en esa zona donde están estos grupos terroristas: “Los únicos que aguantan ahí son los sacerdotes, religiosas y misioneros, que no abandonan a la población”.