Nuevo Milagro en Lourdes
En ese año François participaba de una peregrinación al Santuario como «enfermo-hospitalario». De 56 años, el peregrino, sufría de dolor ciático «de topografía S1 izquierda», que requería un tratamiento analgésico constante y le ocasionaba una invalidez lumbar marcada, con repercusión en su carácter. La curación se produjo después de que Serge François rezase delante de la gruta donde se apareció la Virgen y hubiese ido a las fuentes a beber del agua y lavar su rostro, tras abandonar los terrenos del Santuario.Los médicos que lo examinaron después de la curación, constataron que ella «había sido súbita, completa en el aspecto funcional, sin relación con alguna terapéutica particular, y durable hasta el día de hoy, es decir desde hace ocho años». Según declara el propio obispo de Angers, es una curación «inexplicable», «en el estado actual de la ciencia». Esta curación puede ser considerada «como un don personal de Dios para este hombre, como una acontecimiento de gracia, como un signo de Cristo Salvador».
Constituye ella la 68ª curación certificada en el Santuario.El Comité Medico Internacional de Lourdes (CMIL)
El Comité Medico Internacional de Lourdes (CMIL) está compuesto de doctores y profesores que examinan los dosieres y curas declaradas a la Oficina de Constataciones Médicas de los Santuarios de Lourdes.Él está constituido por una veintena de miembros, eminencias en sus respectivas especialidades. Existe desde 1947. En 1954, el entonces obispo de Tarbes y Lourdes, Mons. Théas, quiso que ese comité tomase una dimensión internacional.El comité se reúne una vez por año, en otoño. Él examina los asuntos que ya han sido estudiados, y cuando todos los elementos de análisis se han reunido, el comité, por votación, declara o rehúsa afirmar que tal curación es inexplicable, en el estado actual de la ciencia. Una mayoría de dos tercios es requerida para que el voto sea considerado como afirmativo.Con información del Santuario de Lourdes