Murió el cardenal Foley

13 de diciembre de 2011 Desactivado Por Regnumdei
El cardenal John Patrick Foley murió ayer, domingo 11 de diciembre, en Filadelfia, Estados Unidos, a la edad 76 años y a consecuencia de una leucemia.

     Al conocer con profunda tristeza la noticia de la muerte del purpurado estadounidense, el papa Benedicto XVI transmitió “sus más sentidas condolencias”, en un telegrama enviado al arzobispo de Filadelfia, monseñor Charles Chaput.

     Recordando con gratitud al cardenal, el Pontífice destacó “el distinguido servicio que brindó a la Santa Sede, como presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, y más recientemente sus trabajos en favor de las comunidades cristianas de Tierra Santa”.

     Tras encomendar “su noble alma a Dios, Padre de toda misericordia”, elevó sus oraciones para que “el compromiso que cumplió a lo largo de toda su vida, impulsando la presencia de la Iglesia en los medios de comunicación, inspire a otros a asumir este apostolado fundamental, para dar a conocer el anuncio del Evangelio y el progreso de la nueva evangelización”.

     A todos los que lloran al cardenal Foley, con la esperanza de la resurrección, Benedicto XVI les impartió “cordialmente su bendición apostólica como prenda de consuelo y la paz en nuestro Señor Jesucristo”.

Natural de Darby (Pennsylvania), fue ordenado sacerdote en 1962 y en 1984 Juan Pablo II lo llevó al Vaticano para hacerse cargo del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, del Centro Televisivo Vaticano y de la Filmoteca, cargos que mantuvo durante 23 años.

     En 1966 obtuvo la maestría suma cum laude en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, una de las más prestigiosas del mundo.

    Como sacerdote, cubrió el Concilio Vaticano II como editor asistente de The Catholic Standard and Times. Fue además coordinador de la prensa de habla inglesa para la visita del papa Juan Pablo II a Irlanda y Estados Unidos en 1979; y para el Sínodo Mundial de los Obispos realizado en el Vaticano in 1980.

    Durante su gestión en el Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, fue uno de los gestores, desde 1987, de la creación de la Red Informática de la Iglesia en América Latina (RIIAL).

    Fue designado presidente de la entonces Comisión Pontificia de Comunicaciones Sociales el 5 de abril de 1984, recibiendo la ordenación episcopal el 8 de mayo de ese mismo año. Siguió al mando de la Comisión cuando se convirtió en Pontificio Consejo desde 1988 hasta 2007.

    Recibió una gran cantidad de premios de instituciones católicas y seculares por su destacada labor. El Papa Benedicto XVI lo creó cardenal en el consistorio del 24 de noviembre de 2007 y lo nombra Gran Maestre de la orden ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.