Imposible ignorar papel de la Iglesia Católica

12 de octubre de 2004 Desactivado Por Regnumdei

Guadalajara, Mexico (FD).-“El Gobierno de México le reconoce a la Iglesia Católica su papel en la formación de la cultura, de las tradiciones y de la identidad nacionales, en la formación misma de la nación”, dijo el secretario de Gobernación Santiago Creel Miranda. Durante una comida que ofreció a jerarcas católicos y delegados de más de 70 países, con motivo del XLVIII Congreso Eucarístico Internacional, Creel evocó parte de la historia de México y dijo que la religión católica está tejida en ella. Apuntó que la tradición católica-mexicana ha permanecido a lo largo del tiempo enraizada en la vida cotidiana de los habitantes del país. “Lo estuvo en la epoca de la persecución religiosa, lo estuvo cuando no había relaciones con la Santa Sede, lo está también precisamente ahora en estos momentos, sin disimulos, en un México democrático”. “Hace algunos años no hubiera sido posible realizar una reunión como esta en nuesto país”, dijo Creel tras comentar que también hubiera sido “pensable que el secretario de Gobernación dirigiera estas palabras que hoy estoy pronunciando ante los más altos representantes de la Iglesia Católica”. Agregó que el catolicismo se encuentra ahora en posibilidad de realizar abiertamente sus actividades, de brindar sus servicios y de difundir su mensaje. Consideró por otra parte, que tanto la Iglesia como el Estado deben de hacer lo posible para que cada persona sea respetada en su proyecto de vida y deben de hacer lo posible para buscar condiciones de vida digna para todos. Creel extendió un saludo afectuoso por parte del presidente de la república, Vicente Fox Quesada, a todos los participantes del XLVIII Congreso Eucarístico Internacional. El banquete fue ofrecido en el Instituto Cultural Cabañas y asistieron el legado pontificio, Jozef Tomko, el nuncio apostólico en México, Giusseppe Bertello, y el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, José Guadalupe Martín Rabago, entre otros jerarcas. Por parte de las autoridades civiles estuvieron, además de Creel Miranda, el gobernador Francisco Ramírez Acuña y el alcalde de Guadalajara, Emilio González Márquez.