Guatemala: Imposición de ley de planficación.
La ley de acceso a servicios de planificación familiar dice que los ministerios de Salud, Educación y Cultura son responsables de capacitar a la población -en especial, adolescentes- para que decida de forma libre y responsable el uso de métodos anticonceptivos artificiales y naturales. La ley ordena a Salud y al Seguro Social proveer de anticonceptivos a las personas que lo requieran. El Cardenal Rodolfo Quezada Toruño aseveró que con la ley, “tarde o temprano” se permitirá el aborto, y que al justificar medios para alcanzar un buen fin, “será un mal ejemplo que podría abrir el paso para obtener fines por cualquier medio, como asesinatos, robos o calumnias”. Las advertencias católicas contra la sanción de la ley de planificación familiar subieron de tono ayer. Monseñor Quezada señaló que recurrirán a la justicia, que habrá manifestaciones y se podría ejercer la opción de la desobediencia civil. “Esta disposición abre las puertas a recurrir a los tribunales de amparo, al derecho de ejercer la desobediencia civil y a la misma ingobernabilidad”, expresó monseñor Quezada Toruño durante la homilía de la misa de ayer, la cual dedicó, en su totalidad, a criticar esa normativa. El religioso calificó la aprobación de la ley en el Congreso como una “imposición fascista o marxista”, e indicó que ordenar repartir preservativos atenta contra la libertad de culto religioso. Sin embargo, esa ley depende de la sanción del presidente Óscar Berger.