Entrevista del Santo Padre a radio Vaticana.

15 de agosto de 2005 Desactivado Por Regnumdei

(NE – eclesiales.org) Radio Vaticano hizo público el día de ayer una entrevista concedida por el Papa Benedicto XVI, la primera a la emisora vaticana. El Padre E. von Gemmingen, responsable de la sección alemana de Radio Vaticano, entrevistó el Papa en Castelgandolfo sobre sus expectativas ante la ya inminente Jornada Mundial de la Juventud en Colonia. Cuando el entrevistador le preguntó al Santo Padre si estaba contento de ir a Alemania, el Santo Padre respondió que «por supuesto», y añadió de buen humor que «la Providencia ha querido que mi primer viaje al exterior fuese justamente a Alemania: jamás habría osado organizarlo yo mismo». El Papa resumió sus expectativas con respecto a su encuentro con los jóvenes diciendo: «¡quisiera hacerlos entender lo hermoso que es ser cristiano!». Dijo también que una difundida y errada idea sobre ser cristiano es que se trata de un mero conjunto de imposiciones, de un lastre. «Yo, por el contrario -expresó- quisiera poner en claro que ser sostenidos por un gran Amor y por una revelación no es una carga, sino que son alas». Luego habló del anhelo de respuestas auténticas por parte de los jóvenes, de su anhelo de comunión y de amistad. «Nosotros como cristianos -explicó-, nunca estamos solos: en primer lugar está Dios, que está siempre con nosotros; y, luego, entre nosotros formamos siempre una gran comunidad, una comunidad en camino, que tiene un proyecto para el futuro: todo esto hace que vivamos una vida que vale la pena ser vivida». El Papa resumió sus expectativas con respecto a su encuentro con los jóvenes diciendo: «¡quisiera hacerlos entender lo hermoso que es ser cristiano!». Dijo también que una difundida y errada idea sobre ser cristiano es que se trata de un mero conjunto de imposiciones, de un lastre. «Yo, por el contrario -expresó- quisiera poner en claro que ser sostenidos por un gran Amor y por una revelación no es una carga, sino que son alas». Luego habló del anhelo de respuestas auténticas por parte de los jóvenes, de su anhelo de comunión y de amistad. «Nosotros como cristianos -explicó-, nunca estamos solos: en primer lugar está Dios, que está siempre con nosotros; y, luego, entre nosotros formamos siempre una gran comunidad, una comunidad en camino, que tiene un proyecto para el futuro: todo esto hace que vivamos una vida que vale la pena ser vivida».