Congreso Internacional sobre las células madres

9 de noviembre de 2011 Desactivado Por Regnumdei
Con el objetivo de instruir sobre la materia a las personas, a partir de mañana y por 3 días, ocurrirá en el Vaticano un congreso sobre las células-madre adultas como una alternativa más eficaz que aquellas embrionarias en la cura de más de 80 enfermedades, entre las cuales Lupus, Esclerosis Múltiple, Leucemia, cáncer, y otras. En el congreso cuyo tema es «Células-tronco adultas: la ciencia y el futuro del hombre y la cultura» y que tratará de los efectos de la pesquisa en los aspectos médicos, bioéticos y culturales, hablarán más de 30 conferencistas, políticos, parlamentarios europeos, representantes de organizaciones como Unesco, pero también pacientes. Hoy en la Sala de Prensa vaticana sucedió la rueda de prensa de presentación del Encuentro.
La iniciativa partió de Mons. Tomasz Trafny, responsable por el departamento científico del Pontificio Consejo de Cultura, que quiere, a través de la educación, sensibilizar a las personas acerca de los descubrimientos científicos de la investigación sobre las células-tronco éticamente correctas. El Congreso quiere ir más allá de la presentación de los desarrollos técnicos y médicos y quiere mostrar los cambios culturales que comportan preguntas filosóficas, éticas y educativas a través de «un canal de comunicación entre las comunidades científicas y el gran público».
«Nuestra iniciativa – explicó Mons. Trafny – visa abrazar múltiples problemáticas en una clave de lectura interdisciplinaria que incluirá ya sea la presentación del estado del arte de la pesquisa médica sobre células-madre adultas, sea la reflexión perteneciente a las ciencias humanas. El segundo deber, que al mismo tiempo se torna un gran desafío, consiste en el intento de traducir los resultados de ciencias médicas muy sofisticadas a un público que supera el restringido círculo de los especialistas».

«Esta idea fue cercada por un feo debate político que no sirve a nadie», fue el comentario sobre el tema del enfrentamiento con la investigación sobre las células embrionarias que destruyen la vida, de Tommy G. Thompson, antiguo ministro de los Servicios Humanos y Sanitarios del Gobierno de los Estados Unidos, quien hará una palestra en el congreso sobre los desafíos sociales y políticos de la medicina de las células-madre. Junto a la Dra. Robin L. Smith, él habló sobre la eficacia y posibilidad que ofrece la cura con las células-madre en la rueda para la prensa.
Como ejemplo vivo estarán presentes también tres pacientes curados con las propias células-madre. En la rueda de prensa se presentó Sharon Porter, de 38 años que sufría de esclerodermia estructural que no le permitía vivir normalmente ni en la sociedad ni en la familia. Después de una terapia de tres años fue curada y hoy ya está en plena actividad en el trabajo, en familia y practica actividades deportivas.
De acuerdo con las estadísticas presentadas en la rueda de prensa, hay 12,7 millones de personas con cáncer y más de 346 millones con diabetes. Las terapias con el uso de las células-tronco son un desarrollo moderno de la medicina y la técnica, que permiten curar a una persona de enfermedades clínicas con efectos mucho más eficaces que las células embrionarias.
El Congreso, promovido por el Pontificio Consejo para la Cultura fue organizado en colaboración con el Pontificio Consejo para los Operadores Sanitarios y la Pontificia Academia para la Vida. Al final del Congreso, el próximo sábado, los participantes serán recibidos en audiencia privada por el Santo Padre.