
Papa León XIV, sacerdote polaco beatificado y en Kenia sacerdotes asesinados.
El sacerdote polaco Stanislao Kostka Streich, asesinado por un comunista en la 2° Guerra Mundial, recién beatificado. En Kenia, en una semana dos sacerdotes católicos ha sido asesinados.
Durante el rezo del Ángelus este domingo 25 de Mayo (2025) desde el Palacio Apostólico del Vaticano, el Pontífice tuvo unas palabras de recuerdo para el mártir polaco Stanislao Kostka Streich, sacerdote asesinado por los comunistas en 1938 y beatificado el sábado 24, en la localidad polaca de Poznan en una ceremonia presidida por el Cardenal Semeraro.
Recordó el Santo Padre, que el sacerdote diocesano fue asesinado «porque su trabajo en favor de los pobres y de los trabajadores fastidiaba a los seguidores de la ideología comunista».

En 1935 se le encomendó la Parroquia de San Juan de Lubon, donde impulsó la construcción de una nueva iglesia y dio forma a una nueva estructura pastoral, con grupos de catequesis y grupos de oración.
Pero fue su trabajo en favor de los trabajos más desfavorecidos, así como de los desempleados y de las familias en situación de exclusión lo que le puso en el punto de mira del comunismo que había tomado posesión de la localidad de Lubon durante la Segunda Guerra Mundial.
El sacerdote pronto empezó a recibir cartas anónimas amenazándole de muerte. Su iglesia sufrió varios asaltos y profanaciones del sagrario hasta que el 27 de febrero de 1938, durante la celebración de la Misa, el militante comunista Wawrzyniec Nowak lo asesinó de varios disparos.
En Kenia, el más reciente asesinato fue del padre Alloyce Cheruiyot Bett, acribillado a tiros el 22 de mayo en la zona de Tot, en el valle de Kerio, condado de Elgeyo Marakwet, informa Fides.
El cura Alloyce Cheruiyot Bett había celebrado misa en la Jumuiya (pequeña comunidad cristiana) de la aldea de Kakbiken, cuando unos individuos armados le dispararon.
Autoridades locales han detenido a seis personas presuntamente relacionadas con este asesinato que, a priori, y según un portavoz policial, no está causado por el móvil del robo. Otras fuentes piensan que los agresores podrían haber sospechado que el cura era informante de los agentes de seguridad.
Por otra parte, el pasado 15 de mayo, el padre John Ndegwa Maina, párroco de la iglesia de San Luis en Igwamiti, murió como consecuencia de las heridas provocadas por una agresión. El padre fue encontrado todavía con vida en la autopista Nakuru-Nairobi, a varios kilómetros de su parroquia. Fue trasladado a un hospital pero no se pudo hacer nada por su vida, informó Fides.
La agencia vaticana Fides tampoco proporciona ninguna información acerca del móvil de esta agresión.
Sin embargo, no hay que olvidar que en Kenia opera el grupo yihadista somalí Al Shabab. De hecho, a principios de mes, asesinó a cinco policías en un ataque en Lamu, cerca de la frontera con Somalia.
El Padre John Ndegwa Maina falleció tras ser hallado gravemente herido junto a la autopista Nakuru-Nairobi.
La diócesis de Nyahururu, en Kenia, está de luto por el fallecimiento del sacerdote John Ndegwa Maina, párroco de la iglesia de San Luis en Igwamiti.

El anuncio ha sido confirmado a través de un breve comunicado oficial: «La diócesis católica de Nyahururu informa del paso a la gloria eterna del reverendo John Maina Ndegwa. Falleció mientras recibía tratamiento en el hospital St. Joseph de Gilgil. Se dará más información a su debido tiempo. Rezamos por su alma y por su familia en estos difíciles momentos».
Según informan medios locales, el sacerdote fue hallado gravemente herido pero aún con vida a un lado de la autopista Nakuru-Nairobi, a varios kilómetros de su parroquia, el pasado viernes 15 de mayo. Fue socorrido por personal médico, pero lamentablemente falleció al llegar al hospital.
De acuerdo con las primeras reconstrucciones -y rumores aún no confirmados oficialmente-, don Maina podría haber sido agredido en un lugar distinto del sitio donde fue encontrado. Las autoridades han ordenado una autopsia para esclarecer las causas exactas de su muerte, cuyos resultados se esperan en las próximas horas.
Mientras tanto, la comunidad católica de Igwamiti se ha unido en oración y duelo por la pérdida de su párroco. Durante el fin de semana se han celebrado varias misas en sufragio por el alma del sacerdote John Ndegwa Maina.
Durante la homilía de la misa de sufragio celebrada el domingo 25 de mayo en Nerkwo, el obispo Kimengich ha instado a que se haga justicia, no solo por el sacerdote asesinado, sino también por toda la población del valle del Kerio, que desde hace años vive en medio de la inseguridad. «Quizá haya sido necesaria la vida del padre Bett para que abordemos de forma seria la cuestión de la paz en el valle del Kerio. Es una llamada de atención para todos nosotros», ha declarado, recordando que el sacerdote llevaba apenas seis meses de servicio en la zona.
El obispo también ha anunciado que el Papa León XIV ha expresado sus condolencias por medio del Nuncio Apostólico, y ha instado a las autoridades civiles a «tomarse en serio la cuestión de la inseguridad». «Lo que le ha ocurrido al padre Bett podría sucederle a cualquiera, incluso a ellos. En este momento, es probable que ningún sacerdote quiera ir a esa región porque no se siente seguro. Este es el efecto dominó de este trágico incidente», ha advertido.
«Estamos unidos en la oración y la solidaridad con la familia y los amigos del padre Bett. Que su alma descanse en la paz eterna y que se haga justicia», ha concluido el obispo Kimengich.
El funeral del padre Alloyce Cheruiyot Bett se celebrará el próximo 30 de mayo.
Fuente: Fides